
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
¿Qué le da la pintura con los dedos a un niño?
- te permite experimentar una experiencia táctil
- sensibiliza a los estímulos y al tacto
- te enseña a conocer las texturas: suave, resbaladizo, áspero
- estimula la actividad física
- mejora las habilidades manuales
- Permite la expresión creativa en forma verbal, motora y artística.
- te libera de inhibiciones, te da una sensación de libertad y libertad
- supera los temores de varias masas líquidas y su textura
- fortalece la autoestima
- liberaciones de la resistencia emocional asociada con manos sucias
- relaja los músculos
- tiene un efecto calmante y calmante
- enseña los colores y cómo crearlos (mezclando)
El educador R. F. Show ideó un método de terapia de pintura con 10 dedos para trabajar con niños con problemas. El método ayuda a superar la ansiedad, fortalece la fe en la propia fuerza y libera a los niños de las inhibiciones que son tímidos y necesitan expresar sus sentimientos.
La terapia consiste en Proporcionar al niño un lugar cómodo y herramientas de pintura. - pinturas especiales colocadas en recipientes para que el niño pueda sumergir libremente toda la mano en ellas y una hoja de papel grande. El niño debería tener ropa debidamente asegurada para que durante todo el proceso de la terapia no tenga que controlar de ninguna manera si se ensucia.
Debe ser elige el tema del trabajo, en qué niño centrarse, pero no sugerir qué debe ser exactamente. Si un niño es reacio a ensuciarse las manos, debe alentarse gentilmente a hacerlo, por ejemplo, sumerja sus manos en la pintura con el niño o solo sumerja sus manos en la pintura y pídale al niño que la recoja de nuestras manos.
El niño puede pintar como quiera también es recomendable mezclar colores, acariciar, manchar o frotar - Todo depende del deseo del niño. Mientras juega, no reprenda al niño, se burle o mande, la libertad en la creación es importante. Después del juego, debe alabar al niño por la obra maestra creada y hacer algunas preguntas, como se muestra en la imagen, cómo se sintió el niño cuando estaba pintando o se lo pasó bien.
¿Cómo pintar con tu hijo en casa?
Cuando decidimos jugar con pintar con los dedos, recuerde proteger adecuadamente no solo la ropa del niño o la mesa en la que está pintando, sino también los lugares alrededor. La pintura puede rociarse en la pared, la alfombra o el sofá, por lo que es mejor proteger todo con periódicos o papel de aluminio.
Bravo, la frase excelente y es oportuna